- Variedades: 100% Mencía
- Elaboración: La vendimia se realiza manualmente y la primera selección se produce en el mismo viñedo. Llegada a bodega, la uva se despalilla y pasa a fermentar durante unos 25 días en tinas de madera abiertas de acero inoxidable. Se produce después una fermentación maloláctica que se lleva a cabo durante dos meses en tinas cerradas. Posteriormente, este vino envejece durante 10 meses en barricas de roble francés y, antes de ser embotellado, es filtrado y clarificado.
- Notas de cata:
- Vista: rojo cereza intenso.
- Nariz: afrutado, con aromas profundos de cereza, frutos del bosque y flores.
- Boca: fresco, suave, agradable, sabroso, persistente.
- Puntuaciones:
93 puntos Parker 2019
El Bierzo ha sido, históricamente, parada de descanso obligada en el duro peregrinaje del camino hacia Santiago de Compostela. Fueron precisamente los monjes del norte de Europa asentados a partir del siglo XI en el Bierzo los que desarrolIaron en la zona su especial viticultura con la Mencía como uva destacada. Es aquí, en el centro del Bierzo, en la villa de Corullón, donde Álvaro Palacios y su sobrino Ricardo Pérez Palacios cultivan 30 hectáreas de viña muy vieja en propiedad, siguiendo la disciplina de la biodinámica. Unos viñedos repartidos en unas sesenta pequeñas parcelas con exposiciones muy diversas y con acentuadas pendientes.