- -20%
- Bodega
- FERMÍ BOHIGAS
- Region
- D.O. CAVA
- Tipo
- Espumosos
- Añada
- sin añada
- Crianza
- 18 meses
- Variedades: Pinot Noir y Xarello al 50%
- Azúcar residual: Brut Nature (seco)
- Elaboración y crianza: 18 meses con sus lías finas en botella hasta el degüelle
Método tradicional, segunda fermentación en botella
NOA de Bohigas es el resultado de una ilusión de la familia Bohigas para ofrecer un cava ejemplar. El resultado son 3.000 botellas de este magnífico cupaje de tradición, elegancia y progreso representados por la mejor selección de un 50% de la variedad autóctona Xarello y 50% de la sutil y fina variedad tinta francesa Pinot Noir
- Notas de cata: de color amarillo pálido brillante con tonos agrisados y con una burbuja fina y persistente. Aromas a fruta fresca, hierbas secas, lías finas y floral. En boca es elegante, potentes y sabroso.
- Puntuaciones:
91 puntos Guía Peñín 2016
89 puntos Guía Peñín 2015
- Bodega
- FERMÍ BOHIGAS
- Region
- D.O. CAVA
- Tipo
- Espumosos
- Añada
- sin añada
- Crianza
- 18 meses
Existen documentos que datan del año 1540, en los que ya aparece Can Macià como una finca dedicada al cultivo de viñedos y a la producción de vino. No es hasta 1933, cuando Joan Vives Gibert, el propietario de la finca empieza a fabricar cava, a pesar de que la venta no empezará hasta el año 1936. En 1939 J.M. Bohigas Vives, el sobrino del fundador, retornaría la producción de cava ya bajo el nombre de BOHIGAS. Finalmente en 1973 Fermí Bohigas especializa la bodega en la producción de cava, produciendo el prestigioso Cava BOHIGAS.
Can Macià, es el viñedo que la familia ha ido cultivando desde hace más de 4 siglos. Son 60 hectáreas de viñedos con una altura considerable e influenciadas por el rio Anoia. Cuatro son las variedades cultivadas por la bodega: Macabeo, Xarello, Perellada y Chardonnay, que tras un tiempo específico de descanso en la bodega constituyen el tesoro de los cavas. Por otra parte, también cultivarnos variedades tintas como el Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Cariñena. También cultivamos en nuestra otra finca de 60 héctareas en Gélida, las variedades garnacha blanca, chenin blanc, syrah y pinot noir.
Con más de 600 años de historia, la finca Can Macià, esta considerada de interés histórico artístico y es sin lugar a dudas, una de las fincas más antiguas de Cataluña y más preciada por la belleza de sus construcciones especialmente de la casa la que mantiene el verdadero estilo de las fincas nobles de Cataluña. En el interior, la casa mantiene los muebles antiguos y los revestimientos de la época. Al lado de la casa, existe una antigua capilla construida en 1922 decorada con frescos de Josep Pey, en honor a la Virgen de "La Mercè". La finca cuenta además con una fuente modernista y un pequeño pozo que data de la misma época que la casa.
Actualmente Jordi Casanovas Bohigas y su hija María continúan el buen trabajo tradicional de la bodega de la familia Bohigas, que ha dado lugar a una amplia gama de vinos tintos, blancos y por supuesto cavas de alta calidad.