🚛 Envíos gratis a partir de 99€ en España Peninsular | Entregas en 24-72H ⚡
Bohigas Xarel·lo 2023
Bohigas Xarel·lo 2023

Bohigas Xarel·lo 2023

Region
D.O. CATALUNYA
FBB15101
Fuera de stock
8,95 €
Impuestos incluidos


Reviews by Revi

 

Ficha técnica

Región

Cataluña (España)

Uvas

100% Xarel·lo

Graduación

12%

Sobre este vino

Vendimia cosechada manualmente, en la viña del Pou, de la finca de Can Batlle Vell de Gelida.

La uva es despalillada y enfriada en línea a 5 ºC, antes de entrar en la prensa, con el objetivo de extraer la potencia y tipicidad aromática, y la expresión de la estructura de esta variedad.

El rendimiento del 60% en primeras es desfangado en estático durante 24 horas. La fermentación se conduce a 16ºC, con levaduras neutras durante una media de 14 días.

Justo antes de terminar la fermentación el vino es trascolado, para eliminar los sólidos más grandes depositados en el fondo de la tina y aprovechar las lías finas en suspensión.

El vino es sulfitado durante este proceso para evitar la fermentación maloláctica.

Durante el mes de diciembre se procede a dejar decantar las lías y comienza el proceso de estabilización que acabará con el envasado en Navidad del año de la vendimia.

Sabor

Vista

Color amarillo pajizo con tonos verdosos.

Nariz

Aroma muy fresco, intenso equilibrado y elegante, con un punto salino. En un inicio aparecen notas de fruta fresca y piña ácida, apreciándose notas sutiles de fruta blanca y sotobosque. Su evolución en copa destaca la toma de complejidad con notas de fruta blanca, albaricoque sobre un fondo de hierba aromática y especies dulces.

Boca

En boca es un vino en el que la percepción de ligereza domina apuntada por una buena acidez, envuelta por la gran estructura del Xarel·lo.

Salado
Amargo
Ácido
Dulce

Temperatura de servicio

Servir entre 6 y 8 ºC

Maridaje

Quesos poco curados

Pescado

Carne blanca

Mariscos

Region
D.O. CATALUNYA
FBB15101

Existen documentos que datan del año 1540, en los que ya aparece Can Macià como una finca dedicada al cultivo de viñedos y a la producción de vino. No es hasta 1933, cuando Joan Vives Gibert, el propietario de la finca empieza a fabricar cava, a pesar de que la venta no empezará hasta el año 1936. En 1939 J.M. Bohigas Vives, el sobrino del fundador, retornaría la producción de cava ya bajo el nombre de BOHIGAS. Finalmente en 1973 Fermí Bohigas especializa la bodega en la producción de cava, produciendo el prestigioso Cava BOHIGAS.

Can Macià, es el viñedo que la familia ha ido cultivando desde hace más de 4 siglos. Son 60 hectáreas de viñedos con una altura considerable e influenciadas por el rio Anoia. Cuatro son las variedades cultivadas por la bodega: Macabeo, Xarello, Perellada y Chardonnay, que tras un tiempo específico de descanso en la bodega constituyen el tesoro de los cavas. Por otra parte, también cultivarnos variedades tintas como el Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Cariñena. También cultivamos en nuestra otra finca de 60 héctareas en Gélida, las variedades garnacha blanca, chenin blanc, syrah y pinot noir.

Con más de 600 años de historia, la finca Can Macià, esta considerada de interés histórico artístico y es sin lugar a dudas, una de las fincas más antiguas de Cataluña y más preciada por la belleza de sus construcciones especialmente de la casa la que mantiene el verdadero estilo de las fincas nobles de Cataluña. En el interior, la casa mantiene los muebles antiguos y los revestimientos de la época. Al lado de la casa, existe una antigua capilla construida en 1922 decorada con frescos de Josep Pey, en honor a la Virgen de "La Mercè". La finca cuenta además con una fuente modernista y un pequeño pozo que data de la misma época que la casa.

Actualmente Jordi Casanovas Bohigas y su hija María continúan el buen trabajo tradicional de la bodega de la familia Bohigas, que ha dado lugar a una amplia gama de vinos tintos, blancos y por supuesto cavas de alta calidad.

Product added to wishlist
Product added to compare.