- ¡En oferta!
- Bodega
- ALVÁREZ Y DÍEZ
- Region
- D.O. RUEDA
- Tipo
- Blanco
- Añada
- 2021
- Crianza
- sin crianza
- Graduación
- 13%
- Temperatura de servicio
- 8/10 ºC
Mantel Blanco esta elaborado exclusivamente con uvas de producción propia.
Denominación de Origen: Rueda.
Tipo de vino: Blanco sin crianza.
Variedad de uva: Sauvignon Blanc.
Tipo de botella: Bordelesa.
Capacidad: 75 cl.
Tapón: Silicona.
La vendimia es nocturna y mecanizada. En su elaboración empleamos técnicas tradicionales con maquinaria de ultima generación, para respetar las características propias
de nuestros varietales, conservando asi la personalidad de nuestros vinos desde 1941.
NOTAS DE CATA: Color Amarillo pajizo intenso. Muy vivo. Aroma limpio, con intensidad frutal. Fondo mineral con notas cítricas. Fresco y expresivo, fruta madura y varietal ,muy
sabroso y buena acidez. Excelente como aperitivo. Verduras y ensaladas, comidas asiáticas, arroces y pescados, mariscos, quesos suaves…
- Bodega
- ALVÁREZ Y DÍEZ
- Region
- D.O. RUEDA
- Tipo
- Blanco
- Añada
- 2021
- Crianza
- sin crianza
- Graduación
- 13%
- Temperatura de servicio
- 8/10 ºC
Clima, suelo y variiedad de uva. Esta es para nosotros, la definición de "vino". Nuestra bodega cuenta con 100 hectáreas de viñedo propio, en las cuales practicamos una viticultura basada en este principio.
Cuidamos las viñas con esmero, dejando que el clima y la tierra se encarguen de imprimir su carácter, que luego apreciaremos en el resultado final. Los fuertes contrastes de temperatura que existen entre el día y la noche, dan lugar a un buen equilibrio azúcar/acidez.
Las características del suelo, realizan su aportación, favoreciendo una buena aireación y drenaje en épocas de lluvias, a la vez que las arcillas subterráneas retienen reservas de humedad en años de escasez. En esta mágica alianza, el sol se encarga de gobernarlo todo, ocupándose del resto, hasta el momento de la recolección.
Seguimos manteniendo y utilizando la antigua bodega subterránea, perteneciente en tiempos lejanos a la Iglesia y en la que se depositaban las uvas provenientes del cobro del diezmo. La vinculación con el vino en estas tierras, nace en tiempos remotos. Un testimonio extraordinario es nuestra bodega subterránea. Auntentica joya de la arquitectura popular de siglos pasados.
Se trata de una cavidad subterránea que desciende a unos 15 metros. Un entramado de galerías cimbradas con ladrillo, dan cobijo a enormes "cubas" de roble (entre 250 y 500 cántaros de capacidad) en las cuales se eleboraba y guardaba el vino.
Un ingenioso sistema de ventilación, basado en zarceras al exterior, permitía airear los espacios y dar salida a gases tóxicos cuando se fermentaban los mostos.